
Vista oriental de la ciudad de Manresa (Bernat Espinalt). Font: Biblioteca Nacional. Font: www.bne.es
- Nom: Bernat Espinalt i Garcia
- Àmbit: Descripció | Història
- Període: Any 1783
- Text: Atlante Español ó Descripción General Geográfica, Cronológica, é Histórica de España, por Reynos y Provincias: de sus Ciudades, Villas, y Lugares mas famosos; de su Poblacion, Rios, Montes, &c. En Madrid, en la Imprenta de Hilario Santos Alonso. 1783.
Descripció i repàs històric de la ciutat de Manresa de Bernat Espinalt i Garcia, geògraf de finals del segle XVIII nascut a la població de Santpedor. Text recomanat i aportat per Josep Galobart i Soler.
La ciudad de Manresa, en latín Minoresa, es cabeza del corregimiento de su nombre: está situada á los diez y ocho grados, y treinta minutos de longitud, y quarenta y un grados, y quarenta y cinco minutos de latitud, y comprehende trece Villas, y setenta y cinco Lugares, sin otras muchas Casas, y Aldeas, de que están poblados sus montes, y vegas: su latitud es de veinte leguas, y su longitud es de quatro.
[…]
Está situada dentro del Obispado de Vich: fue asolada por los Romanos en tiempo de la segunda guerra punica, (de que la quedó el nombre de Manurasa): fue reedificada por el Cathólico Rey Recaredo; pero en la general perdida de España la tomaron los Moros á traycion de Ayzon Godo de nacion; pero á estos se la conquistó el Conde de Barcelona Don Ramon Berenguer el viejo el año de 1038, poblandola de nuevo.
[…]
Tiene esta Ciudad quatro ferias al año, y dos mercados á la semana: aquellas se celebran en primero de Septiembre, y treinta de Noviembre, y los mercados los Lunes y Jueves de cada semana.
[…]
Hay un magnifico Hospital con titulo de San Andres, y una casa de huerfanas, en donde se crian trece de ellas, hasta la edad de tomar estado, que se practica con todos los requisitos necesarios, dandolas en dote veinte y cinco libras Catalanas; y nueve para un vestido: es fundacion del Canónigo Don Jayme Pasqual. Hay tambien un quartel para Infantería, y dos casas que fueron de los Regulares expulsos, destinadas de orden de S.M., la una para Hospicio, y la otra para Colegio de Pensionistas.
[…]
Tiene esta Ciudad quatro Conventos de Religiosos, y dos de Religiosas: el uno de los primeros es de Santo Domingo, con catorce Conventuales: otro de Carmelitas Calzados, con veinte y cinco: y el otro de Capuchinos con veinte y siete: Los de Religiosas, el uno de Santa Clara, y el otros de Capuchinas. Hay tambien cinco oratorios públicos, en los que se celebra Misa los dias de fiesta; y tres hermitas extramuros.
En la Colegiata existen las cenizas del gloriosos San Fructuoso, y sus Diaconos, que fueron muertos, y quemados por la Fe de Christo en la Ciudad de Tarragona: el cuerpo de San Mauricio Martyr, Capitan de la Legion Thebea: el de Santa Ines Virgen, y Martyr, y el de San Bonifacio Martyr; sin otras muchas reliquias que se veneran, y están custodiadas en dos arcas de plata labrada, debajo del Presbyterio del Altar Mayor en su Capilla.